Comunicando por “streaming”

Por Alcides  Aguirre*

El mundo de la comunicación actual está afectado por la convergencia digital que es el resultado de la proliferación tecnológica que permite la readecuación de las tradicionales tecnologías analógicas y medios como la televisión, la radio y el periódico, y la inserción de nuevas formas de expresivas tales como las redes sociales. Dentro de este mundo nuevo nos encontramos con trasmisiones por “streaming” Esta es una tecnología que permite trasmitir archivos de audio y video en un flujo continuo a través de una conexión a internet alámbrica o inalámbrica. Los podcasts, webcasts, las películas, los programas de tv y los videos musicales son tipos comunes de contenidos de “streaming”.

En la actualidad en nuestros país hay radios en AM y FM que en algunos casos trasmiten por “streaming”. En este último caso las radios potencian fuertemente su alcance permitiéndoles llegar a cualquier lugar del mundo. Este tipo de contenidos pueden ser subidos a whatsApp, redes sociales y sitios de internet.

A los comunicadores que crean contenidos con esta tecnología de los denomina ”podcasters”.

*Teletrabajo y Sociedad, cátedra libre UNLP.

Ilustración: https://pixabay.com/