Mirando la política por la ventana en camiseta: Edelaperonista

Por: Ricardo Jaén. (*) –

“Apaga la luz, que en la oscuridad, mis…” cantaba Aznavour en una de sus interpretaciones magistrales que aún nos conmueve a distintas generaciones de argentinos casi de la misma forma que el peronismo al conurbano de la provincia de Buenos Aires. 

Sin luz y a 40 minutos del “día del amigo”(para qué están los amigos sino para los momentos difíciles) todo fue diferido insólitamente a una prórroga de dos horas más pero en cómodo horario del lunes siguiente. 

Somos Buenos Aires (Manes/Schiaretti) y la Alianza La Libertad Avanza medianamente tenían resueltas sus listas, aunque no se mostraron muy molestos por “el accidente eléctrico”. 

Cristina y Axel en lucha despiadada por los lugares con Sergio como árbitro componedor y oportunista a la vez, discutieron y se amenazaron mutuamente hasta casi los últimos minutos del plazo. 

Veamos qué dejó en limpio esta discusión: 

Cristina decidió jugar en la elección, renunciando a la posibilidad de responsabilizar exclusivamente al gobernador si las cosas salen mal. Mayra Mendoza certifica esta decisión. 

Se diferencia de Axel levantando la bandera de que los candidatos elegidos deben asumir sus bancas frente a las candidaturas “testimoniales” auspiciadas por Axel. 

CFK cree que las candidaturas testimoniales son un error severo. 

Está convencida de que los políticos y la política quizás estén en su momento más bajo de credibilidad en la sociedad, pudiendo esto incentivar fuertemente “el voto testimonial” o sea quedarse en casa. 

 Siendo la alta  participación un eje fundamental para la obtención de un triunfo electoral holgado en la tercera sección, llave indispensable para que Fuerza Patria pueda aspirar a un triunfo en la provincia, no quiere comprometerla de ninguna forma. 

Si el peronismo resultara vencedor, la interna Axel vs Cristina continuará sin modificaciones porque ambos se adjudicarían el rol fundamental en la victoria trasladando el enfrentamiento a las presidenciales. 

Una derrota pero con un triunfo en la tercera sección electoral debilitaría al gobernador. 

Un traspié en ambos escenarios provocaría una enorme oportunidad a Massa para liderar “el proceso de renovación peronista en la provincia”. 

Javier en cambió poco arriesga. 

Todo será ganancia aún quedando en segundo lugar. 

Claro está, siempre que después en octubre gane con alguna comodidad las elecciones nacionales. 

Quizás el resultado electoral provincial sólo le sirva a la sorda interna entre Karina y Santiago aunque este último sepa que la tiene perdida de antemano. 

Ah…! 

Volvio la luz. 

*Director Académico Cátedra Libre Mariano Moreno. UNLP.

@r_jaen  en X

@polijaen53  en Instagram

Te puede interesar: Mirando la política por la ventana en camiseta: política, consultores y negocios

Fotografía: https://pixabay.com