
Una marejada es un oleaje que se produce en las zonas costeras debido a la acción de los vientos. Puede ser causada por vientos locales o por vientos generados en otras partes del océano. Esto es lo que está afectando a la costa de Perú y por la cual hay peligro hasta los primero días de enero 2025.
La marejada ciclónica es un tipo de marejada que se produce cuando una tormenta genera un aumento anormal del nivel del agua, superando el pronóstico astronómico de la marea.
Las marejadas ciclónicas son causadas por los fuertes vientos de los huracanes y las tormentas tropicales.
La marejada ciclónica puede ser muy peligrosa. El agua del mar puede avanzar rápidamente, sin que sea posible predecir el momento en que esto ocurrirá.
Un metro cúbico de agua de mar pesa más de una tonelada.
La marejada ciclónica inversa es otro fenómeno que puede ocurrir durante las tormentas fuertes. En este caso, el agua se aleja de la costa y luego regresa con mucha más fuerza, inundando las comunidades costeras.
La amplitud de la marejada ciclónica depende de varios factores, como la orientación de la costa, la intensidad de la tormenta, su tamaño y velocidad, y la batimetría local.
Fotografía: https://pixabay.com/