René Favaloro, el médico del corazón

René Favaloro nació en una familia trabajadora. Desde joven mostró una vocación profunda por la medicina y el servicio. Se recibió de médico en la Universidad Nacional de La Plata y, en lugar de buscar prestigio inmediato, decidió irse a trabajar como médico rural en Jacinto Arauz, un pequeño pueblo de La Pampa.

Allí, durante más de una década, transformó la salud del pueblo: fundó un banco de sangre, capacitó enfermeros, y convirtió la medicina en un acto comunitario. Pero su inquietud científica lo llevó a Estados Unidos, donde en la Clínica Cleveland desarrolló una técnica revolucionaria: el bypass coronario. Esta cirugía salvó millones de vidas en todo el mundo y convirtió a Favaloro en una figura internacional.

A pesar del reconocimiento, volvió a Argentina con un sueño: crear una fundación médica de excelencia, accesible y comprometida con la educación. Así nació la Fundación Favaloro, que aún hoy es referente en cardiología y formación médica.

Sin embargo, los últimos años de su vida estuvieron marcados por la frustración ante la indiferencia política y la falta de apoyo económico. El 29 de julio del año 2000, Favaloro se quitó la vida, dejando una carta que denunciaba la corrupción y el abandono del sistema de salud.

Su legado sigue vivo: no solo por sus avances médicos, sino por su ética, su humildad y su incansable lucha por una Argentina más justa.

Nacimiento: 12 de julio de 1923, La Plata, Buenos Aires.

Profesión: Médico cirujano, educador, humanista.

Fotografía: Archivo web.