
Alemania reportó un récord de más de 65.000 casos diarios de coronavirus en medio de una cuarta ola que ya dejó sin camas de terapia intensiva a varias zonas, obligó a trasladar pacientes al extranjero y llevó al Parlamento a avanzar en la reimposición de restricciones a la espera que terminen las negociaciones de la nueva coalición de Gobierno que va a suceder a la canciller Angela Merkel.
El Instituto Robert Koch (RKI), el organismo de control de enfermedades de Alemania, informó hoy 65.371 positivos en las últimas 24 horas, frente a 50.196 hace una semana en el marco de una tendencia al alza en la curva epidemiológica.
Se trata de la primera vez que los casos diarios superan los 60.000, de acuerdo al balance en el que también se informó de 264 nuevas muertes por Covid-19, con lo que el total trepó a 98.538.
“Los servicios sanitarios están saturados, operaciones necesarias tienen que aplazarse, la incidencia crece y cada día se anuncian cifras récord de contagios”
La presión hospitalaria está llegando a su límite: en 100 de 400 distritos solo hay una cama libre de cuidados intensivos y hay 50 distritos que directamente ya no tienen, según datos revelados este jueves por la Asociación Interdisciplinar de Medicina Intensiva (DIVI).
La cifra total de pacientes adultos en terapia intensiva es actualmente de 3.400, un número más bajo que en el pico de la segunda ola (unos 5.700) o de la tercera (unos 5.100),informó la agencia de noticias Europa Press.
Esta situación llevó al primer traslado de pacientes al extranjero: dos personas fueron llevadas en en helicóptero de Múnich a Bolzano (norte de Italia), según dijo el director del hospital de Freising, Rainald Kaube.
Baviera, sur de Alemania y cuya capital es Múnich, es uno de los estados donde la situación es especialmente dramática.

“Los servicios sanitarios están saturados, operaciones necesarias tienen que aplazarse, la incidencia crece y cada día se anuncian cifras récord de contagios”, dijeron en un comunicado conjunto la Cruz Roja de Baviera y otras organizaciones.
La tasa de infección más alta del país se da en Sajonia, estado del este, que al igual que otros que pertenecieron en el pasado a la comunista República Democrática Alemana presenta además la tasa de vacunación contra el coronavirus más baja.
El 57,6% de la población de Sajonia fue inmunizada, frente al 70% del promedio nacional que recibió al menos una dosis, lo que llevó a las autoridades regionales a planear la restitución de restricciones.
El gobernador Michael Kretschmer adelantó que el próximo viernes se definirán medidas “duras” que durarán al menos dos o tres semanas para intentar bajar los casos.
En sintonía, la Cámara baja alemana aprobó este jueves y nuevas restricciones para tratar de contener el avance récord del coronavirus, luego de que autoridades sanitarias advirtieran sobre la posibilidad de una “Navidad terrible”.