Pabellones literarios ganan fuerza en las cárceles de la provincia

Internos de una cárcel de Magdalena y de un penal de Melchor Romero se sumaron en las últimas horas a una movida cultural que viene creciendo en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, que consiste en poner en funcionamiento pabellones literarios, donde los libros, la lectura y la escritura son los protagonistas principales en la vida cotidiana.

La experiencia cultural se lanzó en estas dos dependencias, la Unidad 28 Magdalena y 45 Melchor Romero, concentrado en un acto virtual en el que participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, del SPB, capellanes, un juez de Lomas de Zamora, talleristas civiles y las personas privadas de libertad.

Ahora son seis los penales que cuentan con pabellones literarios: la Unidad 40 Lomas de Zamora, 30 General Alvear, 31 Florencio Varela, 50 Batán, y estas últimas dos, la Unidad 28 Magdalena y 45 Melchor Romero.

La iniciativa consiste en el dictado de talleres literarios, cursos de alfabetización, promoción de lectura y escritura y otras experiencias literarias, y en cada uno de esos espacios se instaló una biblioteca.

Esta iniciativa surge de un trabajo en conjunto entre el ámbito judicial, el penitenciario y el religioso. A través de un proyecto de recolección y donación de libros realizado con la editorial argentina Penguin Rhandom House y la UNLP, donde la facultad de ciencias exactas repara computadoras que llegarán a los diferentes pabellones junto a los libros.

La iniciativa cultural es una experiencia inédita ya que no sólo los profesores de literatura serán quienes coordinen los espacios, sino que oficiales penitenciarios pertenecientes al área cultura colaborarán también con las lecturas y el debate.