Los leones de Bilbao: ¡Aupa Athletic!

Por Abogada Liliana Pizarro Martinefsky* –

El pasado sábado 6 de abril tuvo lugar el partido entre el Athletic Club y R.C.D Mallorca en la final de la Copa del Rey. El evento se celebró en la ciudad de Sevilla en el Estadio de La Cartuja y se saldó con una victoria en los penaltis para los leones (Athletic Club) con un (4-2).

Han tenido que pasar 40 años para que los aficionados y aficionadas vascas puedan disfrutar de esta victoria y por fin, ver la gabarra en la ría de Bilbao.

Se trata de una embarcación que fue construida en 1960 por los Astilleros Celaya tras el encargo del Puerto Autónomo de Bilbao y que navegó por última vez en el año 1984 por la celebración del doblete de la Liga y la Copa.

Las expectativas vividas por los bilbaínos fueron excepcionales. La final congregó en Sevilla alrededor de 80.000 personas aunque no todas pudieron acceder al Estadio por falta de entradas. Sin embargo, disfrutaron igualmente en distintos puntos de la ciudad, incluso tuvieron tiempo de colarse en una boda que se celebraba en la Catedral de Sevilla, dejando un distintivo de éxito y pasión al nuevo matrimonio que se sumó al evento improvisado.

Además de los bilbaínos, asistieron personas de distintas partes del mundo, como fue el caso de Samuel, un argentino aficionado al Athletic que tuvo la ocasión de presenciar el triunfo en persona, según cuenta en las redes sociales.

Desde los días previos de la final se notó un clima festivo en las ciudades vizcaínas. Las viviendas lucían banderas en sus balcones; los comercios colocaron distintivos en sus escaparates y los transeúntes vistieron atuendos rojiblancos.

La ilusión y la expectativa se podían sentir con intensidad a medida que se acercaba el día y, es que, el Athletic Club guarda en su esencia una filosofía muy especial: juega exclusivamente con jugadores vascos, ya sea que hayan nacido o se hayan formado en Euskal Herria, esta condición los hace únicos en el mundo del fútbol.

¿Y por qué se les llaman “los leones”? Es porque en las proximidades del Estadio se sitúa la ermita del Santo San Mamés, conocido por haber amansado a los leones y que cuando fue arrojado por el gobernador de Cesarea de Capadocia (actual Turquía) al circo con los leones, éstos en lugar de devorarlo, se postraron ante él.

Y el día llegó. Y el Athletic ganó. ¡Sí! ganó después de 40 años. Y el 11 de abril la gabarra surcó las aguas bilbaínas con los campeones de la Copa del Rey.

El recorrido de la gabarra comenzó sobre las 16:30 hs desde el Real Club Marítimo del Abra de Getxo. Durante el trayecto la acompañaron más de un centenar de embarcaciones y mientras avanzaban, los aficionados y aficionadas reunidos en ambas márgenes de la ribera, desde Santurtzi a Bilbao, ovacionaban y saludaban emocionados al equipo.

Un emotivo momento del trayecto fue cuando al pasar por el estadio San Mamés, los jugadores arrojaron pétalos de rosas blancas y rojas para recordar a los aficionados y aficionadas ausentes.

Se calcula que se reunieron en el festejo más de un millón de personas en la noble Villa de Bilbao y a lo largo de la ría del Nervión. El recibimiento de los jugadores por parte del pueblo vasco fue realmente emocionante. El ánimo festivo de éstos, en especial del capitán del equipo Iker Muniain, quien actuó en todo momento como un gran moderador de la fiesta. La alegría se dispersó por la multitud jubilosa y se quedó por muchas horas acompañando a los presentes, en especial a quienes desde la mañana se acercaron a la ciudad en busca del mejor sitio para ver por primera vez o segunda en otros casos, el paso de la mítica Gabarra.

Una vez en Bilbao, el equipo se dirigió al Ayuntamiento donde las autoridades municipales les recibieron dándoles la bienvenida con el aurresku. El Alcalde Aburto no pudo contener su emoción cuando el capitán del equipo le obsequió una camiseta en nombre del Club.

Después de los protocolos, el equipo saludó desde el balcón a todas las aficionadas y aficionados, quienes respondieron con cánticos y expresiones de agradecimiento. Finalmente, se desplazaron en autobús al Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia donde les esperaban las autoridades para concluir con los actos institucionales. Durante el trayecto los jugadores no pudieron evitar darse un nuevo baño de masas.

No cabe duda que la resiliencia del equipo se vió aún más fortalecida por la pasión de un pueblo que no escatimó en demostrar lo mucho que significa para ellos este triunfo.

Cuando se aprende a esperar, se sabe disfrutar. Después de este anhelado triunfo la ciudad bilbaína ha vuelto a la normalidad, aunque en el rostro de sus ciudadanos y ciudadanas perdura la felicidad del triunfo. Ahora los leones descansan hasta que oigamos el nuevo grito de: ¡Athletic, Athletic, eup!

_______________________________________

*Colaboración Especial desde España para En Provincia –  alimotxe54@gmail.com

Fotografías: https://pixabay.com/ – Archivo web.

Fuente: Así ha sido el paso de la gabarra por Portugalete

https://www.youtube.com/shorts/b3yN33LEqhc?feature=share

https://youtube.com/shorts/GCxhNYwx85k?si=aATZeMUCUoIu8_Ev https://youtu.be/XvRIS_VmbTE?si=uuJ6FEL72XlfoZkh ❤️🤍🇦🇷SIEMPRE SOÑÉ CON VIVIR ESTE PARTIDO | ATHLETIC CLUB CAMPEÓN DE LA COPA DEL REYATHLETIC CLUB | Así han sido las CELEBRACIONES con la GABARRA por la COPA DEL REY