Los jóvenes en la semana de la Libertad de Prensa – Entrevista de Macarena Prim

En la semana de la Libertad de Prensa -cuya fecha de celebración es el 3 de mayo- reunimos desde nuestro portal una seriada de notas sobre los jóvenes y el Periodismo. La idea es mostrar las razones por la que las y los estudiantes de esa carrera eligen ese profesión: ¿Qué los impulsa a reivindicar a la prensa y a la Comunicación como vocación en un mundo que augura -y no a largo plazo- la muerte de esa profesión tal y cómo la conocimos? ¿Qué esperanzas anidan en sus voluntades para escoger los estudios del Periodismo y la Comunicación Social en un país donde la reacción del poder al trabajo periodístico avanza cada vez con mayor virulencia? ¿Por qué piensan en el Periodismo como un instrumento de transformación social? Las respuestas se enlazan en breves entrevistas realizadas por las y los estudiantes a sus pares y creemos oportuno que los lectores tengan acceso a esas consideraciones. Las tradiciones existen para romperse, pero no fuerza de persecuciones y palos, sino a través del honesto debate público. Es hora de empezar a leer a los futuros periodistas.

La razón por la que los jóvenes deciden estudiar periodismo

Por Macarena Prim

Hay muchas opciones para elegir futuros, pero, en cuanto a las carreras de estudios, muchos jóvenes están escogiendo a la comunicación. Oriana Castro nos cuenta los motivos que la llevaron a elegir la Licenciatura en Comunicación Social.

Todos los años en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social se inscriben jóvenes que persiguen sueños y que llevan con ellos creatividad y ganas de mejorar en lo que ven un futuro como profesionales y se sienten cómodos.

A Oriana, cuando era chica, le gustaba jugar con sus primas a tener programas de radio, donde consiguió un poder de oratoria.

¿Qué te llevó a estudiar Periodismo?

Me gusta hablar, leer, consumir productos comunicacionales. Me divierte. También me divierten los recursos de las publicidades, la locución; me gusta la mezcla entre la formalidad, lo informativo y mi cotidianidad.

¿A qué le atribuís el poder de la comunicación que disfrutás?

Me quiero dedicar a otras áreas de la comunicación. Me gusta todo el mundo de la planificación de redes y el marketing.

Decís que consumís contenido de marketing ¿te ves haciendo esa carrera?

Sí, me veo estudiando Comunicación Digital, ya que se relaciona. Me gustaría tener una experiencia laboral antes de recibirme, para conocerme en el día a día de un trabajo así.

Con su pasión por la comunicación digital y su enfoque en las redes sociales, Oriana se establece como una joven promesa en el campo de la comunicación social. A medida que se aproxima a la culminación de su carrera, su meta es no solo adquirir experiencia, sino también contribuir a un entorno que valore la autenticidad y el poder de la información en la era digital.

Sin duda, su dedicación y entusiasmo la llevarán a alcanzar grandes logros en su futuro profesional, y será interesante seguir su trayectoria en un campo que evoluciona constantemente.