
Se puede decir que ya ha comenzado la cuenta regresiva luego de meses de espera, debido a los protocolos por la pandemia, para que el satélite argentino SAOCOM 1B pueda despegar.
SAOCOM 1A fue lanzado de manera exitosa en octubre de 2018, ahora es el turno de SAOCOM 1B, que iba a ser puesto en órbita en marzo de este año, pero debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 tuvo que posponerse.
Ahora el lanzamiento está para el próximo sábado 25 de julio. Será en un cohete Falcon 9 de la empresa de Elon Musk, a las 20:20 horas (hora argentina), desde Cabo Cañaveral, en el Estado de Florida.
La misión SAOCOM (Satélite Argentino de Observación con Microondas), consiste en la puesta en órbita de dos constelaciones, (SAOCOM 1 y SAOCOM 2), cada una está compuesta a su vez por dos satélites denominados A y B respectivamente. Estos satélites poseen una compleja tecnología para la observación de la Tierra, que ayudarán por ejemplo a monitorear, prevenir y mitigar catástrofes naturales.
Los dos satélites fueron desarrollados y fabricados en Argentina por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), junto con la empresa INVAP contratista principal del proyecto, la firma pública VENG, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Laboratorio GEMA de la Universidad Nacional de La Plata, entre otras 80 empresas de tecnología e instituciones del sistema científico tecnológico del país.