En Argentina se está armando un nuevo centro de esquí 100% sostenible

Encontrar un lugar que pueda mantener la nieve como si se tratase de un reservorio, que además tenga elevaciones que permitan descender esquiando las laderas y que sea accesible para los turistas no parece una misión fácil, sin embargo un grupo de inversores lo han encontrado, se trata del Cerro “El Azufre” a solo 100 kilómetros de la ciudad de Malargüe en la provincia de Mendoza.

El cerro está encaminado y además de su excelente calidad de nieve, el mismo funcionará con energía termosolar, eólica y micro hidroeléctrica. Por eso es una novedad no solo para Argentina sino para otros centros invernales, como por ejemplo los de Chile.

El complejo se ubica en los tramos finales de la Ruta 226 que une la cordillera con el mar, en la ciudad de Mar del Plata. El Cerro se encuentra cercano a un paraje que se denomina el “Paso Vergara”. Aseguran que allí hay cinco meses completos de nieve garantizada.

Esta estación a partir de los próximos años podría convertirse en el centro de esquí más grande de América del Sur. Aseguran que las obras están iniciadas pero la crisis por la pandemia del coronavirus ha retrasado el proyecto. Se cree que para el próximo año se pueda esquiar en el lugar pero que los primeros medios de elevación funcionando estarán para el 2022.

El proyecto prevé la construcción del centro de esquí con medios de elevación, 7 hoteles con capacidad para 2.300 camas, 10 restaurantes, espacio para casas y comercios que se suman a la generación de más 700 puestos de trabajo directos. La planificación se irá ejecutando paulatinamente hasta el 2024.