El hospital neurisiquiatrico “Estevéz” se prepara para su transformación

La Provincia de Buenos Aires tiene la decisión de reformar el modelo de atención en Salud Mental de manera integral para darle aplicación a la Ley 14580, sancionada años atrás, la cual prevé la sustitución de los modelos manicomiales por dispositivos con base en la comunidad. Junto con el “Cabred” de Open Door, otro de los nueropsiquiátricos bonaerenses que va hacia esa dirección es el emblemático Hospital Interzonal “Dr. José A. Estéves”, ubicado en Temperley, Lomas de Zamora, donde residen más de 600 usuarias.

Con la mira puesta en ello, y con el fin de conocer la situación actual del neuropsiquiátrico, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, visitó ayer las instalaciones hospitalarias, acompañado por la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de género en el ámbito de la salud pública, Julieta Calmels. Allí, los funcionarios, junto con los directivos, recorrieron el nosocomio y sentaron las bases para la próxima transformación de la institución.

Uno de los pilares de la Ley de Salud Mental 26.657, a la cual la Provincia se adhirió en 2014, es que las personas con padecimiento mental deben ser tratadas en hospitales comunes y no en instituciones psiquiátricas; y que las internaciones deben ser breves y notificadas al juez. La norma promueve que los abordajes deben ser interdisciplinarios e intersectoriales, basándose principalmente en la atención primaria y reforzando los lazos sociales. En función de ello es que, el hospital “Estéves” a través del servicio de externación y el Programa de Rehabilitación y Externación Asistida (PREA) logró externar a más de 22 mujeres desde el comienzo del año y otras 28 mujeres se encuentran en proceso.

“El hospital Estéves es un neuropsiquiátrico para mujeres que fue fundado hacia principios del siglo XX, y hoy forma parte del conjunto de hospitales con los que vamos a producir un proceso de reforma, sustituyendo la perspectiva del modelo manicomial por uno basado en la comunidad”, dijo Calmels al finalizar la recorrida.