EDULP presenta “Psicoanálisis vincular en el campo penal”

La obra, editada solo en formato electrónico, cuenta desde la propia experiencia el rol del psicólogo en la cárcel, luego de diez años de trabajo en diferentes roles.

ACERCA DE LA OBRA

No es posible pensar en la implementación de la técnica psi, en cualquiera de sus marcos teóricos, desarticulada de la dinámica de las instituciones donde se trabaja, como tampoco puede ser pensado un psicólogo que desmienta los efectos del medio social y las particularidades de los condicionamientos de la época en la producción de la subjetividad.

En lo atinente a los seres humanos, todo mejora en contacto con otro. La inclusión al colectivo social de las personas, especialmente los más vulnerables, es el único camino efectivo para favorecer la internalización de pautas de comportamiento mediante la participación en el diseño de las legalidades.

El vínculo humano es la razón de la producción de los cambios en la vida social que nos permiten salir del claustro de la soledad y asumir el interesante desafío de involucrarnos con y junto a otros sin perder la propia singularidad.

Juan Pablo Scarpinelli: Licenciado y Profesor en Psicología (UNLP), Magister en Familia y Pareja (IUSAM). Psicólogo integrante del Equipo interdisciplinario de la Defensoría General de la Nación. Escritor y conferencista en problemáticas de salud mental. Docente de la Facultad de Psicología (UNLP), cátedra Psicología Forense. Animador del Programa “La Psicología te hace frente” (Instagram/Facebook), actividad gratuita y virtual de promoción de la salud mental para y con la comunidad.

El autor habla sobre su publicación: https://www.youtube.com/watch?v=J6c7YLEiJL4

Descarga libre y gratuita en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131853