
La ciudad de La Plata despide con profundo respeto y emoción al profesor Teódulo Domínguez, quien falleció dejando tras de sí una huella imborrable en el periodismo argentino. Maestro de generaciones, pionero en la formación académica de comunicadores, y defensor incansable del periodismo comunitario, Domínguez fue mucho más que un profesional: fue un referente ético, intelectual y humano.
Un formador de periodistas con vocación pedagógica
Durante más de dos décadas, Domínguez enseñó en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde dejó una marca indeleble en cientos de estudiantes. Su enfoque riguroso, su mirada crítica y su pasión por el oficio lo convirtieron en un docente admirado y respetado.
Autor de Pragmática Periodística, un texto de referencia en la formación profesional, Domínguez entendía el periodismo como una práctica viva, comprometida con la verdad y con la sociedad. “Ser periodista es un ejercicio de 24 horas”, solía decir, convencido de que el compromiso no se apagaba al final de la jornada laboral. “Siempre hay que tener algunos cospeles para la llamada teléfonica, libreta, lapicera (dos) y un juego de pilas para el grabador, si es que se tiene una grabadora” expresaba a sus estudiantes.
Una trayectoria que cruzó fronteras
Su carrera profesional lo llevó a ocupar cargos de relevancia en medios nacionales como La Nación y Clarín, y también a colaborar con The San Diego Union en Estados Unidos. Fue becado por la University of Minnesota y recorrió universidades de América y Europa, siempre con el objetivo de enriquecer el debate sobre la formación de periodistas.
Presidió la primera Federación de Estudiantes de Periodismo de la República Argentina, demostrando desde joven su vocación por el liderazgo y la transformación institucional.
Un legado que trasciende generaciones
Más allá de sus logros profesionales, Domínguez será recordado por su calidez humana, su generosidad intelectual y su incansable espíritu de lucha. Su legado vive en cada periodista que pasó por sus clases, en cada vecino que leyó sus notas, y en cada joven que encontró en sus palabras una vocación.
Hoy, el periodismo argentino despide a uno de sus grandes maestros. Pero su voz, su ejemplo y su compromiso seguirán resonando en cada redacción, en cada aula y en cada rincón donde alguien decida contar la verdad.
Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires
En un comunicado el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires expresa su saludo “con profundo dolor y acompaña en este difícil momento a los familiares, amigos y colegas del querido y reconocido periodista Teódulo Domínguez, quien falleció hoy.
Domínguez no solo se destacó como un comprometido profesional en cada uno de los medios en los que trabajó (y hasta fundó), sino que extendió su saber y experiencia al ámbito académico, donde formó a varias generaciones de periodistas.
Recordado por su bonhomía y capacidad docente, el querido Teódulo selló su paso como profesor en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, transfiriendo conocimientos teóricos y dejando, para los futuros profesionales, una verdadera guía de trabajo, que denominó “La pragmática”.
Atrás quedaron en el tiempo sus conspicuas recomendaciones prácticas, como la necesidad de llevar lapicera, papel y “cospeles” telefónicos a cada cobertura periodística. Sin embargo, su impronta y su nombre, así como su responsabilidad ética a la hora de cumplir con los preceptos éticos de la prensa, perduran en el espíritu de quienes los conocieron y aprendieron de él”.
Imágenes: Archivo web.