En Arequipa se logró instalar a La Plata en la mesa de las conversaciones de CILE 2028

Se desarrolló la jornada de clausura del X° Congreso Internacional de la Lengua Española, desarrollado en Arequipa (Perú).

A diferencia de otros Congresos no se anunció la siguiente sede, producto de que no hubo consenso, entre dos propuestas que se presentaron, las de La Plata y Panamá, por lo que la decisión se postergó para más adelante

“Realmente estamos muy felices ya que si bien no se definió aquí, como ocurre siempre, logramos instalar a La Plata en la mesa de conversaciones en competencia con Panamá, que llevó su propuesta a Arequipa para Cile 2028. Ahora quedará la definición entre las autoridades, donde hay discrepancias entre el director del Instituto Cervantes y el director de la RAE. Nosotros venimos trabajando desde hace 5 años para que La Plata sea del Congreso 2028 y somos una ciudad y un país de notables escritores y escritores; la plata es reconocida como la Ciudad del conocimiento por las Universidadea y la Ciudad de los poetas,  en donde se respira cultura en cada rincón. Próximamente emitiremos un comunicado con la intensa tarea para el logro en Arequipa y agradeceremos a todos quienes brindaron su respaldo”, dijeron desde la Delegación de La Plata que viajó  Arequipa.

Esa Delegación estuvo integrada por: Hugo Mársico, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores SADE La Plata; Javier Mor Roig, secretario Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP);  Alejandro Carranza Di Biassi, Tesorero del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires; Vicecónsul de España en La Plata, Cristian Foyth López;  Raúl Canova, Federación de Instituciones de La Plata; Roberto Ciafardo, Fundación Emile Coutaret.

Fotografías: En provincia.