
La leyenda de la escalera de Loreto es una historia fascinante que ha capturado la imaginación de muchos.
La escalera está en una capilla que fue construida por el arquitecto francés Antonio Mouly en estilo gótico.
El coro de reducidas dimensiones precisaba de una escalera de mano para acceder al mismo, teniendo esto un carácter provisional.
El arquitecto murió repentinamente dejándose sin construir una escalera en condiciones para llegar al coro de la capilla. A cuantas personas consultaron dieron por solución derribar el coro de reducidas dimensiones y construirlo nuevamente o seguir accediendo al mismo por medio de escaleras de mano.
Necesitando alguien calificado para construir esa escalera rezaron a San José, una novena. El último día de la novena un extraño apareció en la Capilla.
Les dijo que les construiría la escalera, pero que precisaba de total privacidad durante tres meses.
La identidad de ese carpintero desconocido no pudo ser constatada pues en cuanto terminó se marchó sin recibir pago alguno por la obra.
La escalera la realizó sin clavos, ni pegamento alguno, solo ensamblando piezas de madera.
Es una obra increíble de carpintería, con un punto de equilibrio imposible según varios ingenieros y arquitectos.
La madera de abeto utilizada no existe por la zona, y la dificultad técnica de la escalera resulta notable.
Según la leyenda fue el mismo San José, que era carpintero, quien apiadándose de las monjas les construyó la escalera.
La escalera que construyó es asombrosa: tiene dos giros completos, sin clavos ni medios de soporte visibles.
La estructura es considerada un milagro y un misterio arquitectónico, ya que desafía las leyes de la física y la carpintería.
Hoy en día, la escalera de Loreto que está en México, sigue siendo un importante atractivo turístico y un objeto de devoción y asombro.
Fotografías: Archivo web.