La peruana Carriquiry paseará su canto feminista y esperanzador por el país

La cantante peruana Luz María Carriquiry, quien se afincó en Argentina entre 2005 y 2009 en tiempos del dúo Sin Líneas en el Mapa, regresa para una serie de recitales y talleres en ciudades de Córdoba, Mendoza, San Juan, Río Negro y Buenos Aires, integrarse al festival santafesino Sonamos Latinoamérica y mostrar su faceta de compositora.

Acompañada por el notable guitarrista y productor Ernesto Hermoza, la vocalista estrenará canciones propias como “Florecer” y “Mujer esperanza” que serán parte de su tercer álbum en solitario.

Durante una entrevista con Télam, Carriquiry relata que “Mujer esperanza” nació a raíz de la despenalización del aborto en Argentina, “como un mensaje a todas las mujeres para seguir luchando por nuestros derechos”.

“El feminismo ha venido en todo este tiempo visibilizando la problemática de la mujer, las desigualdades y los derechos que se necesitan aún conseguir, creo que cada vez es más fuerte la concientización de la necesidad de un cambio en la sociedad, pero falta mucho por hacer aún y por eso es tan importante que se hable, que se cante, que se marche y que se grite todo lo que sea necesario”, opina la artista.

Con ese mensaje, una voz privilegiada y las inspiradas cuerdas de Hermoza, la dupla se presentará este viernes 25 a las 21 horas en el Centro Cultural Graciela Carenas de la capital cordobesa donde antes, desde las 18, se dará una clase de guitarra afroperuana y flamenca peruana.

Una noche después, actuará desde las 21 en el Centro Cultural El Recodo del Sol de Unquillo y, luego, en la santafesina Casa de los Gobernadores y dentro del Festival Sonamos Latinoamérica, tocará el 28 a las 20.30 y habrá clase de guitarra el 29 a las 18.

El viernes 1 de abril llegarán a Nave Uncuyo de Mendoza, el 2 a la sanjuanina Primera Estrella, el 4 al bahiense Kánika Espacio de Arte y el 6 al Teatro El Destino de Río Colorado, Río Negro.

La gira argentina de Carriquiry-Hermoza terminará entre el viernes 8 y el sábado 9 en la sala porteña Hasta Trilce (Maza 177), con un concierto el 8 a las 22 y una clase de guitarra el 9 a partir de las 10.30.

La dupla se presentar este viernes 25 a las 21 horas en el Centro Cultural Graciela Carenas de la capital cordobesa
La dupla se presentará este viernes 25 a las 21 horas en el Centro Cultural Graciela Carenas de la capital cordobesa.

Con 22 años de camino -15 de los cuales fueron junto al guitarrista y cantante venezolano Eulogio Moros en Sin Líneas en el Mapa y con una propuesta con tres discos publicados- la artista volvió a Perú y en solitario grabó “Darte Luz” (2017) y “Chabuca Viva” (2020), por el centenario de Chabuca Granda.