
Colonia Nievas cumplió 147 años, la capilla 142 y lo celebró con una espectacular propuesta donde hubo misa, desfile, danzas típicas, folklore, baile y música popular.
Colonia Nievas fue fundada por los primeros Alemanes del Volga llegados a nuestro País en 1878. Luego de un largo período de desarrollo, al llegar a finales de 1980 y hasta 2008, quedo prácticamente despoblada, camino a desaparecer pero por el contrario, a partir de 2009, comenzó una nueva etapa de repoblación que hoy hace que esta comunidad se encuentre compuesta socialmente por quienes son cercanos a la sede del club local “Juventud Unida”, otros más inclinados a los aspectos religiosos, que son quienes trabajan para mantener la Capilla “San Miguel Arcángel” la cual es la primera fundada en el País por los Alemanes del Volga católicos; y por otra parte se encuentran aquellos que poseen viviendas solo para descanso y disfrutar el entorno rural, en su mayoría vecinos de las ciudades de Azul y Olavarría.
Todos los años, el domingo siguiente a cada 8 de mayo, la localidad de Colonia Nievas celebra su aniversario y Kerb, y a medida que pasa el tiempo es mayor la respuesta de la gente para este evento. La última festividad en una jornada histórica, convocó a una multitud estimada por el Municipio en más de 15.000 personas, las que se dieron cita en el lugar para celebrar el 147º aniversario de su fundación además de la Kerb y los 142 años de la capilla.
Desde temprano se podía observar en la Plaza “Juan José Naviliat” los más de 100 puestos de artesanos, manualistas, emprendedores, Food Truck, carros cerveceros, etc. disponiéndose a preparar su lugar para la oferta de sus productos y estar disponibles para la gente antes de mediodía.
Se llevó a cabo una emotiva misa en la Capilla, la que fue oficiada por el Padre Jorge y Padre José, acompañado por los Seminaristas Ignacio y Leandro. Finalizado el oficio religioso todos los asistentes realizaron una procesión con el Santo Patrono, San Miguel Arcángel
Pasado el mediodía se procedió a la habilitación oficial de la muestra artesanal y patios de comida, para continuar con la ejecución de distintos temas musicales por parte de la Banda Escuela “Hugo Bazzano” de Olavarría.
El acto protocolar se realizó dándose lectura a distintas adhesiones y saludos recibidos desde distintas partes del País y del mundo:
De la Embajada de Alemania en Argentina; del Escritor Adrián Lorea desde Capital Federal; de Jacqueline Preuss, Presidente de Sociedad Alemana de Paysandú (Uruguay); del Director de Warum Nicht Sudamerica, Sr .Martín Traverso desde Berlín, Alemania; del Sr Jorge Millán Presidente de la Sociedad Goetheana Argentina – Goethe Zentrum Mendoza y el Vicepresidente Nicolás Vera y de Gladys Wesphal-Wagner, estudiosa en genealogía, desde Ratingen, Alemania, entre otras salutaciones .
Una vez dispuestas las autoridades en el palco oficial, se efectuó la entrega de reconocimientos: a La Presidente de Unión de Colonias Alemanas de Olavarría, Gladys Stoessel; por labor cultural; a Andrea Ciappina por servicio en la Capilla de Nievas y a “La Pulpería” por su emprendimiento en el lugar. Inmediatamente el Concejal Carlos Coscia hizo entrega de copia de declaración del evento como “de Interés Legislativo Cultural” del HCD, a integrantes de la Sociedad de Fomento y del Grupo de Capilla.
A continuación hizo uso de la palabra el Vicepresidente de la Sociedad de Fomento de Colonia Nievas, Osvaldo Bugliese, quien entre otros conceptos expresó su satisfacción y agradecimiento por la respuesta de la gente y destacó “contamos con el invalorable apoyo de la gestión municipal, el cual nos representó un respaldo “blindado” para lograr esta celebración y que la comunidad lo pueda disfrutar en todo su esplendor. Todos sus funcionarios, que no los nombro para no olvidar ninguno, estuvieron siempre dispuestos a colaborar con mucho profesionalismo”.
Seguidamente se expresó la Subsecretaria de Cultura de Olavarría, Sofía Arévalo quien, en la misma línea destacó la magnitud del evento.
El evento central incluyó un colorido desfile iniciado por “La Galera”, el emblemático auto de los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi, con el que obtuvieron 4 títulos consecutivos de Campeón y uno de Subcampeón hasta 1966. Hubo también representación instituciones, colectividades, grupos de Ballets, cerrando agrupaciones de moteros de Hinojo y Olavarría
Continuando con la ceremonia, hizo su presentación el ballet “Wir Bringen Freunde” de Olavarría, ofreciendo danzas típicas alemanas, con grupo de mayores y niños.
Ya cayendo la tarde se presentó el folklorista Nicolás Centineo con un amplio repertorio y para finalizar el grupo “Ay Amor” de la ciudad de Azul, ejecutó temas populares mientras gran cantidad de concurrentes dieron rienda suelta a sus ganas de bailar lo cual le dio el toque necesario para concluir una celebración espléndida.
Debido a la gran cantidad de visitantes de toda la región centro de la Provincia de Buenos Aires, debió disponerse un importante operativo a la salida para “garantizar la segura desconcentración, en especial sobre ruta 226.
Fotografías: En Provincia.