
Ignacio Roesler, biólogo del Programa Patagonia de Aves Argentinas y del Conicet, fue elegido como uno de los ganadores de los Premios Whitley, reconocidos como los “Oscars verdes”, por su trabajo de conservación del macá tobiano, una especie endémica del país y que está en peligro de extinción ya que quedan alrededor de 750 ejemplares.
El equipo de “Kini”, como es conocido Roesler, trabaja en la Patagonia para conservar esta ave que ha decrecido un 80% su población en los últimos 25 años y podría extinguirse en la próxima década.
De los más de 100 proyectos que se presentaron desde diferentes partes del mundo, este biólogo -que coordina el Programa Patagonia- ha sido elegido como uno de los ganadores del “Oscar Verde” dentro de los 15 finalistas que fueron elegidos por la Whitley Fund for Nature (WFN), que brinda reconocimiento, financiación y formación a sus ganadores.
“El Premio Whitley ayudará al Programa Patagonia a realizar un trabajo a mayor escala, fortaleciendo las acciones de conservación que garantizarán la conservación del macá tobiano a largo plazo. Es un reconocimiento al esfuerzo de un grupo muy grande de conservacionistas”, aseguró Roesler en un comunicado.
“Kini” dedicó su vida al estudio de la ornitología y hace diez años que trabaja para salvar al macá tobiano de la extinción, camino al que estaba destinada la especie de no haber intervenido a tiempo.
“Nos llena de orgullo y emoción que un biólogo argentino haya sido uno de los elegidos, gracias a su labor y la de su equipo el Programa Patagonia contará con una nueva línea de financiación para seguir trabajando por la conservación del macá tobiano, pero también de muchas otras especies que habitan en las mesetas del oeste de la Patagonia”, destacaron desde Aves Argentinas.