Reporte 0 – Malvinas: Una mirada hacia el sur

Por Martín Zuccato –

Una mirada hacia el sur desde enprovincia.com.ar N° 0

Polémica por la construcción de un nuevo puerto en Puerto Argentino

Argentina fue el primer país del mundo en instalar una base permanente en la Antártida y en reclamar su soberanía allí.

Junto con el Reino Unido, son dos de las siete naciones que reivindican partes del continente blanco, siendo las únicas que reclaman exactamente la misma porción de territorio.

El reclamo antártico británico, realizado en 1908, abarca por completo (e incluso excede) el territorio que reclama Argentina, quien antecedió en cuatro años a la pretensión británica.

En 1940, Chile se sumó a la polémica, reivindicando parte del terreno reclamado por ambos.

Ahora esta rivalidad antártica se ha profundizado a raíz de la construcción de un nuevo puerto de aguas profundas en las Malvinas, tras el deterioro del puerto actual (Stanley Harbour).

La gran obra portuaria, proyectada para terminarse en 2024, resultará perjudicial a los intereses argentinos, no solo porque significará un robustecimiento de la explotación de los recursos renovables y no renovables de la zona usurpada por la potencia colonial, sino porque además la nueva instalación vendrá a disputar la hegemonía que posee el puerto de Usuhaia como puerta de entrada a la Antártida, ya que por razones logísticas ese puerto fueguino de aguas profundas ha sido el preferido (junto con el de la chilena Punta Arenas) de las restantes 35 naciones que tienen bases permanentes en el continente blanco, distante a solo a 1.000 km de Usuhaia.

El nuevo puerto malvinense “será una  punta de lanza para extender la influencia de Inglaterra sobre la Antártida”, denunció Pablo Blanco, Senador Nacional por Tierra del Fuego.

Por ello, el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (lo que incluye a las Islas Malvinas), denunció a la empresa encargada de la obra, la británica-holandesa BAM Nutall Ltd., por operar sin su autorización en esa región sobre la que se reclama soberanía.