Presentación del libro “Universidad pública y praxis feminista”

El libro propone recorrer un conjunto de reflexiones provenientes de diversas experiencias que vienen desplegándose en cada Universidad del territorio de la provincia de Buenos Aires con el propósito de promover y proteger los derechos de las mujeres y de las personas con identidades disidentes. Su contenido muestra la potencia de saberes y prácticas feministas puestas en juego para revertir las marcas patriarcales, heteronormativas y androcéntricas que –de manera naturalizada– intervienen moldeando las tramas vinculares y las dinámicas institucionales.

Esta producción ha sido impulsada por la Convocatoria de la Colección Género, realizada por el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico en el marco del objetivo que dicho organismo se ha trazado con relación a generar procesos tendientes al desarrollo y la garantía de los derechos, y al fortalecimiento institucional; y llega a nuestrxs lectorxs, luego del trabajo de coordinación y edición realizado por la Prosecretaría de Derechos Humanos y la Editorial Edulp, ambas áreas institucionales de la Universidad Nacional de La Plata.

Esta actividad se realiza en el marco de la Semana Feminista en la UNLP (lunes 7 al viernes 11 de marzo) un espacio para reflexionar y definir estrategias tendientes a revertir las brechas de género que aún persisten en las instituciones.

Está disponible la descarga gratuita de este libro en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131096

Presentación

Día y horario: Jueves 10 de marzo a las 17 hs

Lugar: Auditorio 105 Edificio Karakachoff, calle 48 entre 6 y 7, La Plata.

OrganizanProsecretaria de Derechos Humanos y Prosecretaria de Medios y Publicaciones de la UNLP en coordinación con EDULP.

Invitadas: Mg. Ana Julia Ramírez, Decana de FaHCE-UNLP y Dra. Andrea Varela, Decana de FPyCS-UNLP.

Coordinan: Lic. María Flor Gianfrini y Lic. Florencia González, integrantes de las Direcciones de Género y Diversidad y de Políticas Feministas, Prosecretaría de Derechos Humanos, UNLP.