
Agentes penitenciarios bonaerenses participaron de una jornada solidaria en la que donaron sangre para colaborar con el Instituto de Hemoterapia del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y se capacitaron en RCP con la Cruz Roja.
La iniciativa se desarrolló en las instalaciones del Archivo Histórico y Museo, ubicada en 35 entre 6 y 7 de La Plata en el marco de la campaña anual de donación de sangre que se impulsa desde la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), a través de la Dirección de Evaluación y Desarrollo del Personal, mediante un convenio celebrado con el Instituto de Hemoterapia.
La iniciativa contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof.
Los agentes penitenciarios se acercaron para donar sangre, aunque la campaña también estuvo abierta a la comunidad en general. Al tiempo que los dadores fueron llegando, se los registró, se les realizó una breve entrevista y pasaron a las camillas a efectuar la extracción de sangre, y al finalizar se les ofreció un desayuno.
Entre los requisitos para ser donante se debe presentar documento de identidad, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, sentirse en buen estado de salud y desayunar antes de donar.
Cabe destacar que las personas que concurrieron también tuvieron la posibilidad de registrarse como donantes de médula ósea y de otros órganos.
Además, durante la jornada se brindó un curso de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), que se dictó en tres turnos, a cargo de personal de la Cruz Roja.
Estos talleres ofrecieron conocimientos sobre técnicas básicas para asistir a quienes sufran un incidente o enfermedad repentina, hasta la llegada de profesionales de la salud, y también se trabajó en maniobras de desobstrucción en atragantamientos.
Asimismo, acompañaron la actividad representantes del CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires) quienes montaron un stand para promocionar y concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos.
Entre otra información, allí se destacó que un donante puede salvar o mejorar la calidad de vida de hasta 10 personas. Por lo tanto, una comunidad donante y un sistema de salud comprometido son los pilares para que cada día se concreten más trasplantes.
Durante el evento, acompañó la directora de Evaluación y Desarrollo del Personal, Natalia Jaramillo, personal de la Cruz Roja y CUCAIBA.
Fotografías: Prensa Servicio Penitenciario.