Olavarría y Azul: Kicillof con una variada agenda en el Centro de la Provincia

En la localidad de Olavarría el gobernador Axel Kicillof y la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez, recorrieron la Casa de la Provincia en Olavarría en el marco de una amplía agenda de gestión. También participó el intendente local, Maximiliano Wesner, junto a otros funcionarios bonaerenses y municipales. 

Desde que se puso en funcionamiento en mayo, en la Casa ya se resolvieron más de 4.200 trámites. En promedio, son atendidos 100 bonaerenses por día. 

“Esta Casa beneficia a 130.000 vecinos que pueden resolver sus trámites provinciales en un solo lugar, de forma rápida, fácil, y sin perder tiempo y dinero en traslados. La decisión del gobernador Kicillof es federalizar el Estado bonaerense para hacerlo más cercano y eficiente, dando respuestas a la comunidad”, señaló Alvarez Rodríguez. 

Además de las delegaciones del Registro Provincial de las Personas, el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), la Agencia de Recaudación Provincial de Buenos Aires (ARBA), el Instituto de Previsión Social (IPS) y los ministerios de Trabajo y Mujeres y Diversidad, la Casa cuenta con una dependencia de la subsecretaría de Minería. En Olavarría la extracción de piedra y cal es una actividad significativa para el desarrollo económico del municipio y la región. 

En la localidad de Azul

El gobernador Axel Kicillof encabezó en el municipio de Azul, el acto de inauguración del nuevo laboratorio de anatomía patológica en el Hospital Provincial Materno Infantil “Argentina Diego”, donde también entregó equipamiento tecnológico. Además, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente local, Nelson Sombra, puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para el hospital municipal. 

En ese marco, Kicillof destacó que “para nosotros es un orgullo venir a Azul para traer una ambulancia y el equipamiento que se precisaba para mejorar las prestaciones del sistema de salud”. “Vamos a seguir por este camino, encarando también las obras que necesita el hospital municipal hace mucho tiempo: acá no hacía falta la motosierra, sino más inversión de un Estado presente”, expresó.

“Estamos atravesando momentos difíciles como consecuencia de las políticas de un Presidente que no asume ninguna responsabilidad en el cuidado de la salud de nuestro pueblo: desde que llegó Milei, el Gobierno nacional no ha distribuido ni un solo equipo para fortalecer las prestaciones de los hospitales públicos”, aseguró el Gobernador y agregó: “Debería viajar menos por el mundo y tomarse el tiempo de recorrer un poco la provincia de Buenos Aires para comprender que, allí donde no llega el sector privado, es el Estado el único capaz de garantizar la salud”.

Con la inauguración del nuevo laboratorio, se hizo entrega también del equipamiento tecnológico que permitirá analizar más de 200 muestras mensuales en coordinación con los hospitales públicos de Carmen de Areco y Nueve de Julio. Además, se efectuó la entrega de computadoras para implementar el sistema de Historia de Salud Integrada (HSI).

Fuente: https://www.gba.gob.ar