
El sociólogo Carlos De Angelis afirmó que hay una “nueva opinión pública” que comenzó a gestarse en la década del ’90, en la que “tienen un rol importante” los sentimientos, y señaló que por eso “las publicidades políticas apuntan a la emoción del público” y “ya no hay más discusiones sobre las propuestas”.
El profesor de Sociología de la Opinión Pública, docente en Metodología de la Investigación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), es autor del libro “Nueva Opinión Pública. Política y Sociedad“, en el que busca redefinir ese concepto.
“Mientras que en algún momento se pensaba que la opinión pública era un sujeto plural, pero racional, que pensaba medios para alcanzar un fin, hoy cuando uno mira las publicidades políticas la gran mayoría apunta a la emoción del público y ya no hay más discusiones sobre las propuestas“, explicó.
El libro se puede descargar en forma gratuita de la dirección web: