Chamamé desde Puerto Tirol para celebrar ser Patrimonio de la Humanidad

El género vivirá su primera gran cita con el 17mo. Festival Nacional del Taninero y 10ma. Fiesta Provincial que entre este viernes y el domingo reunirá, entre otros, a figuras como Milagros Caliva y Los Hermanos Núñez.

Tras la declaración del chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el género vivirá su primera gran cita con la realización del 17mo. Festival Nacional del Taninero y 10ma. Fiesta Provincial que entre mañana y el domingo y de manera virtual y gratuita reunirá a figuras como Chango Spasiuk, las Hermanas Vera, Renato Borghetti, Raúl Barboza, Marcelo Dellamea, Litto Nebbia, Los Hermanos Núñez, Milagros Caliva y Coqui Ortiz.

Otros nombres fuertes entre casi 50 participantes son los de Antonio Tarragó Ros, Florencia de Pompert, Lucas Monzón Cuarteto, Los Bofill, Rudi Flores, Maxi Pachecoy y un cruce entre cumbia chaqueña y chamamé con Los Continuados junto a la cantante Zuni Aguirre y el grupo La Troja.

Para sortear las limitaciones que impone la pandemia, el encuentro chamamecero chaqueño será transmitido por la señal pública Chaco TV y el canal 9 Link a través de sus señales de aire y canales de YouTube y también podrá seguirse a través de diversas redes sociales de Argentina, Brasil y Paraguay.

“La decisión de virtualizar no es difícil en sí pero requiere nuevas formas para revivir, reconstruir y sostener la idea del festival y aprovechar mejor ese formato más televisivo. Todos estamos descubriendo y redescubriendo cómo inventar algo nuevo y ese es también un hermoso desafío”, comenta a la agencia de noticias Télam Walter Bordón, productor y organizador del encuentro.

Marcos Núñez, guitarrista del inspirado dúo filial que sostiene con su hermano bandoneonista Juan “Pico”, cuenta que gracias a este espacio en Puerto Tirol nació Amigos del Litoral que une a la dupla con Litto Nebbia y Cacho Bernal.

“En el marco de este festival se dio esta reunión con Litto y Cacho porque coincidimos en la música, la amistad y el arte y es una experiencia que nos encanta seguir visitando”, confiesa Núñez a Télam.

El cuarteto que registró un álbum como “Amigos del Litoral” en 2017, tocará en su actuación del sábado “un repertorio variado, con composiciones de Litto, algunos temas del primer disco y también algún adelanto del próximo que se titulará ‘Río Picurí'”, adelanta el guitarrista.