
Por Bianca Gonzáles y Milagros Ayelén Pérez* –
La canción aurora es un himno patriótico argentino que simboliza la lucha por la independencia del país. y el nacimiento de la patria.
El origen de la canción “aurora” es un himno de la opera homónima, compuesta por el musico italiano-argentino Héctor Panizza.
La opera se estreno en 1908 en el teatro Colon de Buenos Aires.
La letra original estaba en italiano y fue traducida por Ángelo Pettita y Josué Quesada.
Significado de la canción
El titulo de la opera hace referencia a la protagonista aurora, y a la aurora de mayo de la revolución argentina.
La acción de la opera se desarrolla en la provincia de Córdoba, durante los sucesos de mayo de 1810.
La letra utiliza la metáfora de un águila guerrera que se eleva en el cielo para representar el orgullo y la majestuosidad de la bandera nacional.
La canción se convirtió en “saludo a la bandera” y es obligatoria en los actos oficiales escolares al momento de izar la bandera.
El sol de la bandera tiene 32 rayos, 16 rectos y 16 ondulados.
La Canción:
Alta en el cielo un águila guerrera
Audaz se eleva en vuelo triunfal
Azul un ala del color del cielo
Azul un ala del color del mar
Es la bandera de la patria mía
Del sol nacida, que me ha dado Dios
Es la bandera de la patria mía
Del sol nacida que me ha dado Dios
Así en el alta aurora irradial
Punta de flecha el áureo rostro imita
Y forma estela al purpurado cuello
El ala es paño, el águila es bandera
Es la bandera de la patria mía
Del sol nacida, que me ha dado Dios
Es la bandera de la patria mía
Del sol nacida que me ha dado Dios
*Artículo realizado por estudiantes de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense Comisión “O”.
Fotografía: Archivo web.